
El plazo de las inauguraciones es hasta 2019. "Serán más de dos decenas", barruntan fuentes de la sociedad. "Estamos abiertos a todas las operaciones que se nos presentan", añaden. En cartera, pero, ninguna adquisición tan ambiciosa como la de Hoteles Royal durante la primavera del año pasado. Aunque de ponerse a tiro " obviamente se estudiaría", sentencian.
El boom en América
A los 55 establecimientos que NH tiene repartidos por el continente americano se les sumarán 10 más en apenas tres años. Algunos en destinos inexplorados como Brasil y Panamá, la cadena inaugurará dos nuevos hoteles en México en 2016 y uno en 2017, que se unirán a los 12 que la firma ya poseía en el país.
Mientras, la firma que lidera el Grupo HNA también gestionará dos nuevos alojamientos en Chile. La apertura está prevista para el año que viene. Uno estará ubicado en la capital del país, en Santiago de Chile, y el otro en la ciudad-puerto de Iquique. Por otro lado, en Argentina las noticias se adelantan hasta el próximo mes de junio, cuando abrirá el NH Bariloche. No llegará sólo, la hotelera española prepara otro estreno en San Luis.
Pero las joyas de la corona son, sin duda, las picas que se colocarán en Brasil y Panamá. El año pasado la compañía canceló un proyecto firmado en Sao Paulo, que dejó a los paulistas con ganas de probar la oferta española. En 2017, el país verá hacerse realidad lo postergado en 2015. Por otro lado, en la polémica república centroamericana serán dos los edificios que gestionará.
¿Y en Europa?
Si hablamos de 10 halls en América, la cadena abrirá 9 en Europa. Los más mediáticos, los ya anunciados nhow -la marca más pija de NH- de Londres, de la mano de Norman Foster, y Amsterdam, el alojamiento más grande del Benelux.
En el centro del Continente la apuesta se nutre de dos nuevos inmuebles a comercializar en Alemania que se incorporarán al portfolio de la firma en 2017 y 2018, respectivamente. Completa el trío el primer hotel que inaugurará en Austria, también en 2018.
En los dos países que restan, las novedades también llegarán entrado el año que viene. En Italia, las ciudades elegidas son Milán y Murano, una pequeña isla a un kilómetro de Venecia. En cambio, en Francia el envite se realizará en dos destinos de marcado aroma urbano como son Marsella y Toulouse.
"De los 19 hoteles que repartiremos entre Europa y Latinoamérica, sólo tres escaparán de la denominación NH Hotels, la marca clásica de la compañía", explican a 02B. El tridente de rebeldes sube un peldaño el caché y se abrirán bajo la enseña NH Collection, de una gama superior.
La joint venture asiática
El hecho de contar con un socio como el fondo HNA ilustra la ambición de alcanzar la cifra de 150 hoteles en China al acabar el año 2020. La joint venture presentada en abril ya ha nacido con dos establecimientos bajo el brazo. El primero, el NH Sanya Phoenix International Airport que ilustra el artículo.
El segundo se convertirá en el más grande de la compañía en todo el mundo. Con más de 1.000 habitaciones, se ubicará en Haikou y estará listo en el segundo semestre de 2016. El objetivo, "acabar el año con entre 10 y 20 alojamientos en el país", apuntaban el día del anuncio.
A los 55 establecimientos que NH tiene repartidos por el continente americano se les sumarán 10 más en apenas tres años. Algunos en destinos inexplorados como Brasil y Panamá, la cadena inaugurará dos nuevos hoteles en México en 2016 y uno en 2017, que se unirán a los 12 que la firma ya poseía en el país.
Mientras, la firma que lidera el Grupo HNA también gestionará dos nuevos alojamientos en Chile. La apertura está prevista para el año que viene. Uno estará ubicado en la capital del país, en Santiago de Chile, y el otro en la ciudad-puerto de Iquique. Por otro lado, en Argentina las noticias se adelantan hasta el próximo mes de junio, cuando abrirá el NH Bariloche. No llegará sólo, la hotelera española prepara otro estreno en San Luis.
Pero las joyas de la corona son, sin duda, las picas que se colocarán en Brasil y Panamá. El año pasado la compañía canceló un proyecto firmado en Sao Paulo, que dejó a los paulistas con ganas de probar la oferta española. En 2017, el país verá hacerse realidad lo postergado en 2015. Por otro lado, en la polémica república centroamericana serán dos los edificios que gestionará.
¿Y en Europa?
Si hablamos de 10 halls en América, la cadena abrirá 9 en Europa. Los más mediáticos, los ya anunciados nhow -la marca más pija de NH- de Londres, de la mano de Norman Foster, y Amsterdam, el alojamiento más grande del Benelux.
En el centro del Continente la apuesta se nutre de dos nuevos inmuebles a comercializar en Alemania que se incorporarán al portfolio de la firma en 2017 y 2018, respectivamente. Completa el trío el primer hotel que inaugurará en Austria, también en 2018.
En los dos países que restan, las novedades también llegarán entrado el año que viene. En Italia, las ciudades elegidas son Milán y Murano, una pequeña isla a un kilómetro de Venecia. En cambio, en Francia el envite se realizará en dos destinos de marcado aroma urbano como son Marsella y Toulouse.
"De los 19 hoteles que repartiremos entre Europa y Latinoamérica, sólo tres escaparán de la denominación NH Hotels, la marca clásica de la compañía", explican a 02B. El tridente de rebeldes sube un peldaño el caché y se abrirán bajo la enseña NH Collection, de una gama superior.
La joint venture asiática
El hecho de contar con un socio como el fondo HNA ilustra la ambición de alcanzar la cifra de 150 hoteles en China al acabar el año 2020. La joint venture presentada en abril ya ha nacido con dos establecimientos bajo el brazo. El primero, el NH Sanya Phoenix International Airport que ilustra el artículo.
El segundo se convertirá en el más grande de la compañía en todo el mundo. Con más de 1.000 habitaciones, se ubicará en Haikou y estará listo en el segundo semestre de 2016. El objetivo, "acabar el año con entre 10 y 20 alojamientos en el país", apuntaban el día del anuncio.