
Se habían destinado 400.000 euros para acometer trabajos de restauración que finalizaron hace sólo unos meses
La conmoción se extendió por Muxía. Félix Porto, el alcalde del municipio, apuntó la fuerte vinculación del pueblo con el espacio más visitado de la Costa da Morte, al que se habían destinado 400.000 euros para acometer trabajos de restauración que finalizaron hace sólo unos meses. Alberto Núñez Feijóo trasladó su solidaridad a los vecinos de Muxía y el compromiso de reconstruir, “entre todos”, el santuario.
El 112 recibió el aviso a las 8.30 horas de esta jornada de Navidad. El fuego podría haberse iniciado horas antes, sobre las 6.15 de la mañana, tras impactar un rayo en un transformador cercano. Fueron dos vecinas quienes detectaron las llamas y alertaron al párroco. La voz de alarma corrió por el pueblo y buena parte del vecindario se desplazó hasta las proximidades del templo.
La jornada festiva se tiñó de desgracia. El presidente gallego se puso en contacto telefónico con el alcalde de Muxía para trasladarle su apoyo. Este jueves visitará el santuario. El secretario provincial del PSdeG en A Coruña, Francisco Caamaño, se desplazó este miércoles para expresar el compromiso de su partido para colaborar en la rehabilitación del templo “con la mayor brevedad posible”.
Entorno mágico
El santuario de La Virgen da la Barca es el lugar donde, cuenta la leyenda, se le apareció la Virgen al Apóstol Santiago en una barca de piedra. La construcción está fechada entre los siglos XI y XII aunque tuvo que ser reconstruido en diversas ocasiones. Recientemente, finalizaron los trabajos de restauración en los muros que mostraban signos de erosión.
Es un espacio de gran fuerza simbólica, quizá por ello, la gente de la comarca se siente vinculada al templo. A Pedra de Abalar, que simboliza a barca en la que llegó la Virgen, y la Pedra dos Cadrís, que simboliza la vela, forman parte del entorno del templo.