
El acto independentista ha absorbido toda la oferta disponible días, e incluso semanas, antes de la celebración. Los autocares de empresas como Alsa o Julià, con capacidad para una media de 55 personas por vehículo, tienen un coste de alquiler que oscila entre los 350 y 400 euros diarios.
Saturación de reservas
“Para el día 11 imposible, pero para el 10 o el 12 sí”, reiteran las compañías prestatarias del servicio. “El problema es que hay un trasvase por la cadena de la via catalana”, justifican algunas fuentes. Otras, incluso, aseguran que la ANC acaparó las reservas hace tres semanas.
La organización asegura que el próximo miércoles se movilizarán cerca de 1.500 autocares. Cifra similar a la que llegaron en 2012, cuando se organizó la multitudinaria manifestación por las céntricas calles de Barcelona.
Cadena humana por el litoral
Entonces los autocares recogían a los asientes de todas partes de Catalunya para trasladarlos a la capital catalana. Pero en esta ocasión, la estrategia será justo la contraria: distribuirlos a lo largo del litoral, donde se formará la cadena humana.
Sobre todo se ha puesto el foco en les Terres de l’Ebre (Tarragona). La organización ha tenido que instar a los participantes en su último video a que se desplazaran al sur del territorio donde asistirá el ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.