Tanto NCG como Mare Nostrum poseen un 4,34% de NH a través de la sociedad Hoteles Participados. La participación les vino heredada de las antiguas Caixanova y Caja Murcia.
Novagalicia sigue adelante con los procesos de desinversiones industriales
Aún a pesar de la salida de ambos bancos, en el accionariado de NH todavía quedan otras entidades bancarias. Ibercaja, con un 4%, Kutxa, con un 5% y BFA (Bankia) con un 12,6%.
Entre otros, el empresario Amancio Ortega sigue manteniendo un 4% a través de su holding Pontegadea Inversiones.
Proceso de desinversiones
Con esta maniobra, la nacionalizada Novagalicia sigue adelante con su proceso de desinversiones industriales, uno de los mandatos impuestos desde Bruselas tras el plan de recapitalización.
En los últimos meses, la entidad presidida por José María Castellano, y que en breve comenzará su proceso de privatización, ha procedido a la venta de hasta 23 participadas, lo que le ha reportado más de 300 millones de euros.
Esta misma semana anunció la venta de su filial EVO Banco (la marca con la que opera fuera de Galicia, Asturias y León) al fondo americano Apollo por 60 millones de euros.
La información sobre la venta del paquete de Hoteles Participados se conoce el mismo día en el que NH ha remitido un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que asegura que comenzará su proceso de expansión en China como parte de su acuerdo con HNA.
No obstante, la empresa advierte de que “es prematuro cuantificar el número de los nuevos hoteles que, en su caso serán abiertos en China, y el calendario al respecto”.